Educación infantil (3, 4 y 5 años)
Concertada
EDUCACIÓN INFANTIL |
ÁREAS |
Conocimiento de si mismo y autonomía personal. Conocimiento del entorno. Lenguajes : Comunicación y representación. Religión. Inglés. |
ÁREAS EN INGLÉS |
Lengua extranjera ( inglés). Método AMCO. Arts Natural |
TAMBIEN TRABAJAMOS |
Estimulación musical Estimulación temprana Aula Atelier de creatividad
|
OBJETIVOS
La finalidad de esta etapa educativa es favorecer el desarrollo físico y personal de los niños y niñas y compensar las desigualdades que por diversas razones existan.
La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:
• Conocer su propio cuerpo y el de otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
• Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
• Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
• Desarrollar sus capacidades afectivas.
• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
• Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
• Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Educación Primaria
Concertada
PRIMER NIVEL 1º, 2º Y 3º EDUCACIÓN PRIMARIA |
ÁREAS |
Educación artística ( plástica y música) Educación física Lengua castellana y literatura Matemáticas Religión |
ÁREAS EN INGLÉS |
Natural Social Lengua extranjera (inglés). Método AMCO
|
SEGUNDO NIVEL 4º, 5º Y 6º EDUCACIÓN PRIMARIA |
ÁREAS |
Educación artística ( plástica y música) Educación física Lengua castellana y literatura Matemáticas Religión Ciencias sociales |
ÁREAS EN INGLÉS |
Natural Lengua extranjera (inglés). Método AMCO |
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA |
Francés
|
OBJETIVOS
La educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:
• Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
• Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
• Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
• Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
• Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
• Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
• Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidando del mismo.
• Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
• Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.
• Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
• Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
• Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
• Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
Educación Secundaria Obligatoria
Concertada
• Primer Ciclo: 1º y 2º de la E.S.O.
Áreas: 1º E.S.O.
Comunes:
Lengua Castellana y Literatura, Lengua extranjera, Matemáticas, C.Sociales, Geografía e Historia, Educación Física, Ciencias Naturales, Educación Plástica y Visual, Religión, Música.
Optativas (elegir una):
Francés, Taller de Matemáticas.
Áreas 2º E.S.O.
Comunes:
Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, C.Sociales, Geografía e Historia, Educación Física, Ciencias Naturales, Educación Plástica y Visual, Tecnología, Música, Religión.
Optativas (elegir una):
Francés, Procesos de Comunicación.
• Segundo ciclo: 3º y 4º de E.S.O.
Áreas 3º E.S.O.
Comunes:
Lengua (4 horas), Inglés (3), Matemáticas (3), Tecnología (3), Plástica (3), C.Sociales (3), Educación Física (2), C.Naturales (2), Física y química (2), Religión (1), E. para la ciudadanía (1),
Tutoría (1)
Optativas (elegir una):
Astronomía (2), Cultura C. (2), Francés (2)
Diversificación curricular 3º E.S.O.
A.Socio-lingüistico (6), A.Científico-tecn. (6), Taller de inglés (2), Taller de informática (3)
Tutoría div. (1), Tecnología (3), Educación Física (2), Religión (1), Astronomía (2), Cultura C. (2)
E. para la ciudadanía (1), Tutoría (1)
Áreas: 4º E.S.O.
Comunes:
Lengua (4), Inglés (3), Matemáticas (4), C.Sociales (3), Educación Física (2), Ética (2), Religión(1), Tutoría (1)
Optativas (elegir una):
Igualdad de oportunidades (1), Transición (1), Cultura Emprendedora (1), Iniciación Investigación (1)
Optativas (elegir tres):
Francés (3), Informática (3), Biología y geología (3), Física y química (3), Plástica (3), Música (3)
Tecnología (3), Latín (3)
Diversificación curricular 4º E.S.O.
A.Socio-lingüistico (6), A.Científico-tecn. (6), Taller de inglés (2), Tutoría div. (1), E. Renovables (3), Transición (1), Cultura Emprendedora (1), Iniciación Investigación (1), Educación Física (2), Ética (2), Religión (1), Música (3), Tutoría (1)
OBJETIVOS
La educación secundaria obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y las alumnas capacidades que les permitan:
• Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
• Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
• Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres.
• Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los perjuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
• Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.
• Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
• Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
• Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.
• Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.
• Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
• Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
• Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
Bachillerato Torrelavega
1º de Bachillerato
2º de Bachillerato